
San Juan Sacatepéquez vive hoy una transformación palpable, marcando un claro antes y después en su infraestructura vial. Atrás quedaron los caminos deteriorados y las conexiones difíciles. Hoy, la Municipalidad y sus habitantes se unen en un esfuerzo sin precedentes para construir y mejorar caminos, conectando cada vez más comunidades y facilitando un progreso tangible para todos. Nuestros proyectos de infraestructura vial abarcan tanto zonas rurales como urbanas, evidenciando un compromiso firme con el desarrollo.
Antes, muchas de nuestras colonias y aldeas lidiaban con vías en mal estado, dificultando el tránsito y la calidad de vida.
Hoy, estamos orgullosos de mostrar el impacto de la construcción de pavimento nuevo en áreas clave.
- Colonia Bosques del Quetzal Uno: Antes, su principal acceso presentaba desafíos. Ahora, cuenta con 1,200 metros cuadrados de pavimento nuevo, transformando la entrada a la comunidad.
- Colonia Trinidad: Antes, esta zona requería una intervención profunda. Hoy, tras la demolición y reconstrucción de base en 1,221 metros cuadrados, los residentes disfrutan de una vía completamente renovada.
Las intervenciones son integrales, pensando en la seguridad vial y la durabilidad de la infraestructura. Antes, la ausencia de elementos complementarios era común. Ahora, cada obra incorpora elementos esenciales como la fundición de bordillos, la construcción de cunetas, un eficiente tratamiento de agua pluvial y la señalización vial adecuada, garantizando una infraestructura completa y segura para todos los usuarios.
Ejemplos de nuestra transformación:
- Colonia Los Robles: Ahora, disfruta de 5,500 metros cuadrados de pavimento que mejoran significativamente su acceso y movilidad.
- Camino hacia el Parque Colonia Las Fuentes: Antes, el trayecto era complicado. Hoy, con 2,396.30 metros cuadrados de pavimento, el acceso es fluido y seguro.
- Calle Principal Sector Tres de Aldea Lo de Mejía: Antes, presentaba un estado deficiente. Ahora, cuenta con 1,200 metros cuadrados de pavimento nuevo, facilitando la vida de sus habitantes.
Más Allá del Asfalto: Conectando Vidas y Oportunidades
Antes, la gestión de servicios básicos como el drenaje a menudo era deficiente. Hoy, nuestro compromiso va más allá de la pavimentación. Hemos optimizado 1,706 metros cuadrados en Manzana L de Colonia La Bendición de Dios (en una primera intervención) y 3,050 metros cuadrados tanto en Colonia La Estrella como en la Calle Avenida La Trinidad.
Además, hemos abordado problemas críticos: Antes, los tragantes y brocales a menudo fallaban. Hoy, hemos realizado reparaciones y readecuaciones de tragantes de agua pluvial, brocales de pozo y tapaderas, asegurando un drenaje eficiente y previniendo problemas futuros, lo que representa un claro antes y después en la funcionalidad de nuestras calles.
Cada uno de los 1,925 metros cuadrados de pavimento en Camino Rural Carranza y la segunda intervención en Manzana L de Colonia La Bendición de Dios (con otros 1,706 metros cuadrados) representan un paso más hacia un futuro mejor para San Juan Sacatepéquez, dejando atrás las dificultades del pasado.
San Juan Sacatepéquez: El Progreso se Ve y se Siente
Este es un esfuerzo conjunto que está conectando vidas y construyendo progreso en cada rincón de San Juan Sacatepéquez. Las obras de infraestructura vial no solo mejoran la transitabilidad, sino que también impulsan la economía local, facilitan el acceso a servicios y fortalecen el tejido social de nuestras comunidades.
San Juan Sacatepéquez avanza con obras que transforman, construyendo un futuro más próspero y conectado para todos sus habitantes. ¡Mantente informado sobre los próximos proyectos que seguirán cambiando la cara de nuestro municipio, creando un nuevo antes y después para el beneficio de todos!