El alcalde Juan Carlos Pellecer compartió con la comuna los avances de los diferentes trabajos que se realizan dentro del municipio, destacando el recapeo de la RD-05, vía que conecta todo el bulevar principal de Ciudad Quetzal y que beneficiará a miles de vecinos en su movilidad diaria.
Durante su intervención, el jefe edil también se refirió a los grandes proyectos de movilidad que se necesitan en la región metropolitana, especialmente ante el paso a desnivel anunciado por la Municipalidad de Mixco.
Anunció la situación de las alternativas rutas ya existentes que comunican al municipio:
- Ruta por Chinautla: tiempo estimado de 1 hora con 45 minutos, aunque con alto desgaste para los vehículos debido a la falta de señalización y riesgos durante la noche.
- Ruta Nacional 5 (RN-5): podría tomar entre 2 horas y media y 3 horas en horas pico, desembocando en la colonia Las Brisas.
Dos puentes estratégicos para un millón de personas
El alcalde resaltó la urgencia de construir al menos dos puentes que beneficiarían a cerca de un millón de personas provenientes no solo de San Juan Sacatepéquez, sino también de municipios vecinos como San Pedro Sacatepéquez, San Raymundo, Chuarrancho, además de comunidades de Baja Verapaz.
El alcalde señaló que uno de los puntos estratégicos sería la falla que divide San Juan Sacatepéquez de San José de las Rosas, y el otro en el sector de Los Volcanes hacia Chinautla, lo que permitiría habilitar dos nuevas salidas y mejorar significativamente la movilidad y el desarrollo económico de la región.
Compromiso con la movilidad y el desarrollo
Con estas propuestas y gestiones, la Municipalidad de San Juan Sacatepéquez reafirma su compromiso con la movilidad, el desarrollo urbano y el bienestar de los vecinos, impulsando proyectos que buscan dar soluciones reales a los retos de tránsito que afectan diariamente a miles de guatemaltecos.
